¡Hola amigos ya estamos una semana más en como cocer alimentos! Para muchos el mar es fuente de inspiración y libertad y para otros, es fuente de comestibles fascinantemente exquisitos, tal es el caso de los crustáceos, y si charlamos de crustáceos hay que charlar de uno cuyo sabor es bastante exótico, se trata del buey de mar el que el día de hoy te vamos a enseñar a como cocer de la mejor forma. A lo largo del post vamos a ver cómo cocer buey de mar paso a paso y el tiempo de cocción perfecto.
Indice de Contenidos
Video receta de YouTube
Si quieres ver el video completo puedes hacerlo pinchando aquí o abajo en el banner.
Ingredientes
- Bueyes de Mar
- Agua de Mar
- Aceite
- Limón
Elaboración
- En caso de que el buey no esté fallecido lo primero va a ser matarlo en agua fría con hielo.
- El marisco ha de estar completamente cubierto en agua.
- Se pone agua suficiente en un recipiente, unos cinco litros por pieza, se agregan sesenta gr. de sal gordita por litro de agua y dos hojas de lauro seco.
- Si tienes el mar cerca, deja la sal a un lado y corre a por litros de agua de mar precisos para tu marisco.
- No dejas de ser un afortunado/a si bien ahora en el mercado podemos hallar agua de mar envasada.
- Siempre y en toda circunstancia puedes adquirir este género de agua para prosperar la cocción, si bien en mi caso va con agua de la capital española, sal y lauro.
- Cocemos el buey vivo cuando el agua fría y lo ponemos a hervir.
- El motivo de meterlo fallecido es que si se mete vivo en agua muy caliente se le apartarán las patas del cuerpo.
- Si el buey de mar ya ha muerto, espera a que el agua rompa a hervir para introducirlo en la olla.
- Cuando el agua esté temperada es el instante de introducir el buey de mar con las patas hacía arriba, de esta forma no vamos a perder el caldo que tiene el cuerpo del marisco.
- Si esta vivo siempre y en toda circunstancia sosten por la una parte de atrás para no tener un susto con sus pinzas.
- Cuando el agua está hirviendo con el buey dentro es cuando se comienza a contar el tiempo. Tanto en un caso como en otro, cuando el agua vuelva a romper a hervir, espera doce minutos más.
- Una vez cocido, lo retiramos de la cazuela y lo dejamos enfriar.
Tiempo de cocción del buey de mar
El tiempo que pueda tardar el quedar bien cocido el buey de mar va a depender tanto del tamaño y la presentación del animal (fresco, vivo, congelado). Más adelante vamos a ver que cocer un buey de mar vivo no se lleva exactamente el mismo tiempo que cocer uno congelado. Aparte del tiempo asimismo te vamos a hablar del procedimiento conque acompáñanos en la lectura.
Tiempo de cocción del buey de mar vivo
Ten presente que por cada kilogramo de buey de mar precisarás dos litros de agua y quince minutos de cocción a fuego medio. Si tienes un buey de mar de un kilogramo, que es su peso general, vas a deber añadirlo a una olla con agua fría y unas seis cucharadas de sal marina y dejar cocer por unos quince minutos. Puedes añadir lauro o bien condimentas para dar más sabor.
Tiempo de cocción buey de mar congelado
Si tu buey de mar pesa entre 1kg y 1,5kg vas a deber tener una olla donde puedas verter unos dos litros de agua, ponla a hervir y añade unos ciento veinte gr de sal marina. Cuando el agua empiece a hervir, va a ser instante de añadir el buey de mar boca abajo y dejarlo entre quince – veinte minutos. Cuando esté listo se debe sacar y dejar enfriar en el frigo por lo menos 1 hora. Opcional
Hervir Cocer Buey de Mar
A simple vista, el buey de mar semeja una nécora mas este tiene un color más rojizo aparte de ser un tanto más robusto. Este crustáceo es un comestible idóneo para quienes procuran comer algo rico, mas nutritivo y bajo en grasa conque si eso estás buscando entonces quédate que te vamos a enseñar a cocerlo de diferentes formas.
Cocer buey de mar vivo y fresco
Si se trata del mar, todo cuanto venga de él es mejor fresco. Si pretendes cocinar un buey de mar vivo ten presente que lo primero va a ser ponerlos boca abajo en tanto que en esta situación no va a poder representar un riesgo. Lo segundo es que vas a deber ponerlo a hervir mas desde que el agua esté fría, aun con ciertos pedazos de hielo.
¿Por qué razón añadirlo con agua fría y no cuando esté hirviendo?, puesto que, si haces eso el animal se agobia y lucha mucho lo que hace que sus pinzas y patas se desprendan y por esos orificios se sale una gran parte de la blanda carne, además de esto, al tenerlo en agua fría el animal no padece y su carne queda tierna y sus piezas muy simples de desprender.
Cocer buey de mar boca arriba o bien boca abajo
¿Cocer el buey de mar boca arriba o bien boca abajo?, esta es una de las grandes dudas que a muchos les brota tratándose de como cocer estos crustáceos. Has de saber que lo idóneo es hacerlo boca arriba, esto es debido a que sí el animal está vivo, al estar boca abajo podría correr e inclusive procurar atacarte.
Otra razón para hacerlo de este modo es que al estar boca arriba te cercioras de que las patas del animal continúen contraídas ya aparte de que lo idóneo es que el caparazón sea lo más próximo a la fuente de calor por el hecho de que su centro es muy blando y podría cocerse más de la cuenta.
Herivr buey de mar congelado
Si comprarás un buey de mar mas no para cocinarlo ese día lo idóneo es adquirirlo congelado. Esto además de esto te deja saltarte el paso de ponerlo un rato en agua fría, en verdad el adquirirlo congelado es la opción preferida de la mayor parte de personas que desea preparar este exquisito crustáceo en la comodidad de su hogar.
Consejo Final
Comer crustáceos es una cosa que agradece tanto tu paladar como tu organismo pues aportan muchos nutrientes y vitaminas, singularmente el buey de mar que aporta calcio y cinc y asimismo es bueno para un perfecto funcionamiento del aparato reproductor y en el caso de los hombres ayuda a prevenir inconvenientes con la próstata. Empieza a preparar desde casa esta rica especie del mar ahora que sabes de qué manera cocer el buey de mar.
⭐Puede interesarte: